Su carne, tan fina y sabrosa, es la más apreciada de todas las piezas de pluma de caza
Disfrute de este manjar en Navidad. Desde Hermanos Gómez le traemos los más selectos capones de esta denominación de origen. Descubra como es la subasta de capones de Navidad en Vilalba.
La rapidez en la elaboración, la comodidad y su altísima calidad, hacen del capón de Cascajares el plato ideal en sus cenas navideñas. Vea la subasta de capones de Cascajares en el Hotel Ritz de Madrid
Disfrute de este especial navideño de la mano de Hermanos Gómez. Relleno de carne picada, orejones, dátiles, arándanos, manzana, ciruelas y castañas.
Hermanos Gómez pone a su disposición la mejor carne de jabalí para que sus guisos sean insuperables.
La carne de corzo es la más tierna y la mejor de toda la caza mayor, por lo que en esta preparación a la parrilla queda tierna y jugosa y con un color rosado característico.
Criada respetando la tradición de la región de Las Landas, al aire libre, alimentada con un alimento a base de cereales y maíz (a voluntad), la codorniz LABEL ROUGE es famosa por su finura y la delicadeza de su carne.
Conejos de Monte de gran sabor. De pequeño tamaño comparados con los de corral, se venden con piel al contrario que estos últimos.
Disfrute del faisán de la mano de Hermanos Gómez. Este ave de gran prestigio culinario, es ideal para asados y guisos.
Bloc de Foie Gras de Oca Micuit. Servir frío, sacándolo del refrigerador 20 minutos antes de la degustación. Acompañar de pan tostado, vino como Sauternes, Oporto o incluso champagne.
Si tenemos que hacer foie a la plancha para varias personas, tener precortado en la nevera los trozos, ya que con el frío tendrán una consistencias más resistente.
A pesar del nombre, se trata de pechuga de pato curada con sal y pimienta. Para comer en ensaladas, tostas o como aperitivo. Conservar en lugar fresco o refrigerador una vez abierto
Conozca de la mano de Rafael Rodríguez las técnicas y recetas del mundo de la caza. El libro se divide en cuatro secciones: recetas de caza menor de pluma y pelo, recetas de caza mayor, recetas de grandes cocineros especializados en caza y complementos como adobos, fondos, guarniciones, salsas, etc.
El ciervo aporta una cantidad de calorías moderada y muy poca grasa. La carne de estos animales debe ser sometida a cocciones lentas y prolongadas, ya que de otra manera puede resultar dura debido a su textura fibrosa.
Generalmente la carne más tierna se cocina frita, a modo de escalopes, mientras que los trozos buenos y apreciados se suelen preparar estofados junto a diversos ingredientes.
Excelente magret fresco de pato. Ideal para preparar a la plancha o al horno. Combina perfectamente con frutos rojos frescos o confituras.
Muslo de pato confitado en bolsa individual. Ideal para una sóla persona. Cuando utilicemos confit de pato, aproveche siempre la grasa, para en ella cocinar unas patatas. El sabor que queda es bastante más intenso que con cualquier otra grasa.
Los magrets o las pechugas resultan exquisitos a la parrilla, al horno o simplemente fritos, siempre y cuando la parte central quede poco hecha. Se puede acompañar de un sofrito de cebolla, de setas o de champiñones con ajo. Es también muy común acompañar el pato de salsas de manzana o de ciruelas pasas, como contrapunto de sabor salado y dulce.
Su carne es de una calidad exquisita, y a la hora de asarlo se necesita un buen control del fuego con el objetivo de que se haga por dentro sin tostarse demasiado por fuera. El esfuerzo merece la pena para obtener un manjar verdaderamente sabroso y popular como el pavo relleno, una de tantas posibilidades gastronómicas que ofrece este ave.
Las perdices son aves muy ricas en hierro y con un aporte de grasa moderado. Su sabor y fácil digestión hace que sea un excelente plato en sus comidas.
Una ocasión ideal para degustar una de las piezas de caza más codiciadas en Gran Bretaña. La Grouse es un ave que se encuentra en los brezales de Escocia, Inglaterra e Irlanda.
Se come en las mejores mesas de Francia, en toda Europa, Estados Unidos y Asia.
Exquisita carne de jabalí ideal para asar al horno.
La Pintada de las Landas tienen una carne firme y oscura que recuerda ligeramente a la caza. Es una raza rústica, seleccionada por la calidad de su carne y su lento crecimiento. Combina muy bien con la fruta, especialmente con las manzanas.
Son pollos criados en absoluta libertad en medio de bosques de pinos y con una dieta 100% natural. Con todo esto, se consigue un producto de alta calidad, un gusto especial y una carne muy jugosa y firme. Con la garantía del sello de calidad “Label Rouge”.
El Pollo de Bresse, originario de Bresse, en Francia, es un pollo muy valorado por su sabor y la textura de su carne, tierna y deliciosa y con poca grasa. La Denominación de Origen exige su cría en libertad y un riguroso control de su alimentación.
Pollos criados en praderas y con una alimentación totalmente natural. La textura de su carne es firme y jugosa con un sabor pronunciado y con el auténtico sabor del pollo de caserío.
Pollo de pueblo criado en Galicia. Alimentados con grano para conseguir una carne jugosa y sabor tradicional para un pollo criado con grano.
Pollo alimentado a base de cereales, leguminosas y verduras y criado en granja al aire libre. Su carne es dorada, intensa y tierna y su peso de 2,5 a 3,5 kg.
Pollo de pueblo criado en Salamanca. Alimentados con grano para conseguir una carne jugosa y sabor tradicional para un pollo criado con grano.
Es un pollo de piel blanca y patas negras. Los poros amarillos de inserción de las plumas en el pecho, son indicador de que en su dieta había una cantidad importante de maíz. Una carne con carácter perfecta para preparaciones tradicionales
Patas azules, plumas blancas y cresta roja… rasgos distintivos de la Poularda de Bresse. No hay nada más sabroso y jugoso. Estamos ante una de las grandes en el mundo de las aves.
Pruebe esta excepcional ave criada en tierras gallegas. Una propuesta equilibrada entre calidad y precio. Ideal para rellenar, trufar, asar o preparar en gelatina.
Pularda rellena de elaboración propia que sorprende por su sabor y relleno: orejones, dátiles, arándanos, castañas… Llévela a su mesa estas Navidades!
Quitar los muslos y las alas. Filetear la pularda en frío (es más fácil que en caliente), en lonchas más o menos finas. Colocar en la bandeja del horno la pularda cortada, junto con los muslos, las alas y una de las guarniciones. Rociar todo con la salsa de setas. Hornear 30 minutos a 180ºC
Pularda rellena y asada con frutos secos y castañas al oloroso. 10/12 raciones. Ideal para Navidad
12 huevos camperos de gallinas criadas en libertad. Categoría A. Clase ML. Peso 53-73 grs.
12 huevos de producción ecológica. Categoría A. Clase ML. Peso: entre 53 y 73 grs.
12 huevos de producción ecológica. Categoría A+.
Espectacular sabor y aroma a trufa blanca a un precio asequible, de un toque especial a sus platos con este aceite de oliva.
Con Salsa de Oporto y Mostaza en grano, va acompañado de una Guarnición de Puré de Maíz. 2 raciones: bandeja grande con el magret y la salsa de Oporto + Bandeja pequeña con el Puré de Maíz
Asado de muslo de pato con salsa de trufa. Va acompañado de una guarnición de pera confitada con especias y naranja. 2 raciones: Bandeja grande con los 2 Muslos y la Salsa de Trufa + Bandeja pequeña con la Pera y Naranja confitadas
Disfrute de este tradicional plato del País Vasco Francés, hecho con autentico pollo ‘Label Rouge’ de las landas.
Foie de hígado de oca trufado con Tuber Melanosporum y vino de Oporto.
Presentado en bloque de 2 porciones, es ideal para tostadas, como aperitivo o entrada. Su perfume, más suave que el de pato, sorprenderá a los entendidos.
Bloc de Foie gras de canard du Sud-Ouest con trozos Micuit. Sacar 20 minutos antes de degustar del refrigerador. Maridaje perfecto con un Sauternes, un Oporto viejo o vino tinto a su elección.
Caldo de pollo natural listo para tomar. Elaborado con pollo, pavo, zanahoria, puerro, cebolla… Sin colorantes ni conservantes. No contiene gluten. Para tomar solo o elaborar sopas, guisos, paellas…
Elaborado con 6 carrilleras de ciervo, tomillo, laurel, grasa de pato, sal y pimienta. Se pueden cocinar, una vez separadas de la grasa de pato, con su propia gelatina en horno de convección, a 120ºC durante 3-5 minutos, con un 10% de humedad. Disfrute del sabor de la caza de otra manera.
Pruebe este delicioso guiso de alubias originario del sur de Francia, lleva costilla de cerdo, salchichas de Toulouse, tocino y corteza de tocino y pato confitado. Calentar al baño maría sin que llegue a hervir.
Castañas peladas enteras del más afamado productor francés, Clement Faugier. Perfectas para sus elaboraciones de carne, caza, rellenos…
Producto natural. Vaciar las castañas en la escurridera evitando romperlas, enjuagarlas con agua fría. Consumir en caliente acompañando caza, aves, asados…
Clasificado en 1855 como un segundo Grand Cru Classé. De color dorado intenso. En nariz a cítricos, albaricoque, y miel, con matices de frutas exóticas y especias. En boca, ataque redondo y lleno. Final con un retorno aromático de avellanas y pasas de Corinto.
Cuatro codillos de pato confitados. Perfectos para elaborar a la sidra, con cebolla, champiñones, grasa de pato, perejil y pimienta. Un plato rápido, fácil y delicioso.
Cinco codornices deshuesadas en escabeche. Elaboración artesanal. Sin conservantes ni colorantes. Sugerencia: no calentar. Especial para ensaladas.
Dos codornices extras cocinadas siguiendo recetas tradicionales con ingredientes sólo nacionales y de extrema calidad. Sin conservantes ni colorantes. Servir frío.
Salsa casera con manzanas Bramley, Cox y Rojas Deliciosas. Producto adecuado para vegetarianos, veganos y celíacos. Perfecto para carnes y rellenos.
Mollejas de pato confitadas. Se pueden tomar tibias en ensalada, calientes con lentejas o tortilla, crujientes y doradas como aperitivo… El exceso de grasa, se puede conservar en el frigo para otras preparaciones.
Mollejas de pato confitadas. Dorar en una sartén y servir.
Dos muslos de pato cocinados en su propia grasa, cuidadosamente elaborados a fuego lento hasta alcanzar su óptimo sabor y textura. Para degustar el confit, únicamente calentar el muslo en su propia grasa hasta que se ponga dorado (10 minutos aprox.). Acompañar con guarnición de verdura al gusto.
Cinco muslos de pato confitados. Para disfrutar plenamente de este confit, se recomienda separar los muslos de la grasa de pato y dorar a fuego lento durante unos diez minutos
Confitura de arándanos. Recomendada para acompañar a la caza, a las carnes rojas… Pero también en postres como las tradicionales muffins de arándanos.
Ideal para acompañar foies y mi-cuits.
Confitura de frambuesa elaborada en los Pirineos. Ideal para acompañar carnes rojas y caza.
Confitura de higos con nueces elaborada en los Pirineos. Ideal para acompañar foies y micuits, magrets de pato…
Confitura de higos blancos. Ideal para acompañar foies, con melbas… Elaborada con azúcar de caña.
En Francia constituye toda una leyenda gastronómica. La misma receta creada por Clement Faugier se mantiene desde 1885, a base de castañas, vainilla, azucar y agua. Se puede utilizar en repostería o directamente sobre crepes, yogur o queso fresco.
La Crema Concentrada Aliño está elaborada con vinagre bálsamico de Módena de gran calidad. Es un producto utilizado en la alta cocina que Hermanos Gomez trae hasta usted.
Crema de vinagre balsámico de Módena de gran densidad. Para aliñar y decorar ensaladas, canapés y otras preparaciones.
Elaboración artesanal con tomillo, laurel, grasa de pato, sal y pimienta. Excelentes en ensalada templada con canónigos, aceite de oliva virgen, mostaza y patata confitada.
Hígado graso de pato fresco, entero. Para cocinar. Se dora sin nada de aceite con su propia grasa y se sala al final para obtener mejores resultados.
Elaborado con productos naturales. Sin conservantes ni colorantes. Muslo y contramuslo, pechuga suprema de faisán, aceite de oliva virgen extra, vino blanco, vinagre, manzana, zanahoria, calabacín, cebolla y miel. Consumir en frío o temperatura ambiente.
Foie Gras Entero. 98% hígado graso de pato. Trozo completo, sin emulsionar. Conservar en frío. Para que adquiera una textura consistente, antes de degustarlo debe permanecer entre 5 y 20 minutos a temperatura ambiente, para que de este modo podamos apreciar todas sus cualidades.
Cydon aúna, cultura, historia y gastronomía. Inspirado en la milenaria ciudad cretense de Cydon, -de la cual recibe el nombre-, donde se cultivaba una variedad de membrillero que se ofrecía a la diosa Venus, símbolo de la Felicidad, Amor y Fecundidad.
Bloc de Foie de oca natural elaborado con hígado de oca. Listo para degustar.
Foie elaborado con hígado de oca y con trufado en su interior. Listo para servir.
La major manera de presentar el Foie Gras es tal como está, sobre pan de campaña tostado. Coloque su Foie Gras en la nevera durante unas horas antes de necesitarlo. Saque el producto unas 15 mn antes de degustarlo para que esté fresco y no helado.
Foie de patos criados exclusivamente en el sur-oeste de Francia. Es sazonado a mano, envuelto en un paño suave y cocinado al baño maría en un caldo de verduras que le da el sabor típico de la cocina ‘au torchon’.
Foie gras natural elaborado con hígado de pato. Listo para servir.
Foie gras con trufado central, elaborado con hígado de pato. Listo para servir.
R. Juncà le propone un foie gras en su forma natural de conservación con flor de sal. El foie gras es desvenado, sazonado a mano cocinandose a alta temperatura
Un lóbulo entero de Foie de canard du Sud-Ouest. Micuit al Oporto con pimienta y sal. Sacar del refrigerador 20 minutos antes de la degustación. Sobre tostadas y maridado con vino de Sauternes, Jurançon… o un vino tinto o incluso champagne.
Un lóbulo entero de Foie de canard du Sud-Ouest. Micuit al Sauternes con especias y sal. Sacar del refrigerador 20 minutos antes de la degustación. Sobre tostadas y maridado con vino de Sauternes, Jurançon… o un vino tinto o incluso champagne.
Hermanos Gómez le trae esta sopa del sur de Francia con confit de pato. Realizada con la experiencia de Marie Hot. Calentar al baño maría sin que llegue a hervir.
Recomendada para todas las cocciones más allá de 100º. Es una grasa principalmente monoinsaturada. Al consistir en ácido oleico, es decir, tiene la misma estructura química que el aceite de oliva. Para preparar sus propios confits o para acompañar patatas o verduras. Se guarda en el frigorifico despues de abierta.
Elaborado a partir de setas silvestres (Tricholoma Georgii) deshidratadas. Natural 100%, la harina otorga un sabor y un aroma único a los platos. La harina está envasada en bote de cristal de 30 gramos de contenido.
El huevo de avestruz es bajo en calorías, grasa y colesterol. Equivale a unos 24 huevos de gallina. Se recomienda cocinar por separado la clara de la yema, por los distintos tiempos de cocción. También disponemos de huevos de avestruz vacíos para decoración (18€/unidad).
Una docena de huevos de gallinas camperas. Criadas al aire libre. Clase M-L (entre 53 y 73 gr).
Una docena de huevos morenos super grandes (+ de 73 gr) seleccionados especialmente para Hermanos Gómez.
Una docena de huevos frescos de gallinas camperas. Criadas al aire libre. Clase M (entre 53 y 63 gr).
6 huevos de gallina trufados Valle de Yerri. Categoría A, 63-73 grs. Los huevos adquieren el inconfundible sabor de la trufa a través de los poros de la cáscara.
12 huevos de codorniz. Originales por su color, su medida, su gusto particularmente fino y el bello tono de su yema, que le permite personalizar numerosas preparaciones culinarias Úselos en cocktails, cocidos, como decoración de platos, en tortilla o escalfados y cubiertos de bechamel, tomate, mayonesa, etc.
Una docena de huevos morenos de gallinas criadas en jaula. Clase L (de 63 a 73 gr.)
A pesar del nombre, se trata de pechuga de pato Mulard curada durante un mes con aderezo de sal y pimienta. Para comer en ensaladas, tostas o como aperitivo. Para su degustación, se recomienda sacar el sobre del frigorífico una hora antes de ser consumido.
Diez jamoncitos confitados de gallo de corral. Únicamente deberá abrir la lata, calentar al baño maría y hornear en el horno. Para la guarnición se pueden utilizar patatas panaderas, setas, manzana reineta…
Jugo de trufa “Tuber Melanosporum” de primera calidad y sal. Ideal para la elaboración de mantequillas, arroces, sopas…
Higado entero de pato semicocido. La cocción al corazón es de 72 a 85ºC, permite una caducidad de 3 a 6 meses a una temperatura de conservación de 3 a 5ºC. . El foie gras mi–cuit pierde poca grasa, lo que hace que mantenga todo su sabor y toda su calidad.
Foie Gras de los Faraones. Foie gras emulsionado con un destilado de higos. En esta variedad, la mermelada de higos viene dispuesta en una capa central entre el foie gras.
Cydon aúna, cultura, historia y gastronomía. Inspirado en la milenaria ciudad cretense de Cydon, donde se cultivaba una variedad de membrillero que se ofrecía a la diosa Venus. En esta versión el membrillo viene dispuesto en una capa entre el foie gras.
Crujientes tostas, perfectas para acompañar patés, foies, quesos… Si quiere sorprender en la presentación de sus aperitivos, ponga un huevo frito de codorniz encima. Sensacional.
Mousse de foie de oca (50% foie gras). Sacar del frigorífico 20 minutos antes de degustar. Maridaje con vinos blancos como Sauternes o Jurançon, y también con vinos rojos e incluso Oportos.
Para disfrutar plenamente de este mousse se recomienda tenerlo en el frigorífico al menos 2 horas y mantenerlo a temperatura ambiente 5 minutos antes de consumir. Cortar en lonchas finas.
Fondant de hígado de pato sin cebar. Puro pato Ballotina. Conservar en frío.
Elaborado de manera tradicional con 10 muslitos de codorniz, aceite de oliva virgen, vinagre, ajo, sal, laurel y especias naturales. Sin conservantes ni colorantes. Servir a temperatura ambiente.
Confit de 10 muslos de pato cocinados Delicass.
Doce muslos en confit Delicass, para realizar sus propias elaboraciones y acompañamientos, con patatas, setas… Especial para comidas con numerosos comensales.
De crujiente tostado y delicioso sabor. Especialmente recomendado para acompañar foies frescos o a la plancha, patés o micuits, quesos de pasta blanda o ahumados. Elaborado sólo con ingredientes naturales. Sin conservantes.
En pleno Pirineo navarro, Michel Etxenike dirige una pequeña industria artesana dedicada a la elaboración de productos derivados del pato. Hígado de pato, 75%, carne de pato, leche, huevos, sal, azúcar, pimienta y oporto.
Paté de hígado de pato elaborado artesanalmente con hígado y carne de pato, leche, huevos y papada de hongo beltza, aderezada con sal, azúcar, pimienta y oporto.
Autenticos asados navideños hechos como en casa. Relleno de nueces, dátiles y albaricoques.
Pavo trufado al huevo listo para calentar, trinchar y servir. Se recomienda acompañar de una salsa a su gusto. Producto sin gluten.
Con jamón york, queso y piñones. Elaborado por Hermanos Gómez
Elaborada artesanalmente con aceite de oliva virgen, vinagre de vino, ajo, sal, laurel y especias naturales. Sugerencia: No calentar. Especial para ensaladas y platos fríos o templados.
Plato cocinado artesanal especial para Hermanos Gómez. Sin conservantes ni colorantes. Servir a temperatura ambiente. Una perdiz extra, agua, aceite de oliva virgen extra, vinagre de vino, ajo, sal, laurel y especias naturales.
La perdiz de La Ponderosa ha sido seleccionada y criada de forma natural. Sin conservantes ni colorantes, está elaborado a la antigua usanza, de forma tradicional y según receta familiar. Este escabeche es un plato de caza clásico de la gastronomía ibérica.
En frío, quitar de cada pieza la grasa de pato; separar la gelatina del fondo y ligar una salsa con un poco de maicena o harina, añadiendo unos frutos secos. Se calienta la carne con la pasta creada. Como guarnición utilizar setas, castañas, compota de manzana…
Producto natural, sin conservantes ni colorantes. Se puede servir fría o caliente, presentando la perdiz trinchada en su propia salsa
Producto Artesano. Pimientos del piquillo rellenos de perdiz sin conservantes ni colorantes. Calentar al baño maría o en microondas.
Perfectas para hacer pochas con almejas: 1 lata de pochas, 200g de almejas, perejil, 2 dientes de ajo, 150g de cebolla, una pizca de harina, aceite de oliva y sal. Preparar las almejas “a la marinera” y añadir las pochas. Un hervor y a servir.
Pollo relleno y asado tradicionalmente.
Pollo relleno de mousse de foie de pato, nueces y dátiles. Preparado para calentar y servir. Se recomienda acompañar de salsa o guarnición a su elección. Producto sin gluten.
Pollo elaborado al horno listo para servir. Se puede calentar al horno o al microhondas. 4 raciones. Producto sin gluten.
Elaborada por La Ponderosa de Cuenca, contiene 3 muslos y 3 contramuslos, cebolla, puerro, vino blanco, pan frito, almendra, pimienta, azafrán, aceite de oliva virgen extra, laurel y sal. Se puede acompañar de patatas fritas.
Autenticos asados navideños hechos como en casa. Disfrute de la navidad sin esfuerzos.
Hecho con castañas y agua, es el más afamado puré en Francia. Para realizar todo tipo de acompañamientos para sus platos de carne, caza, etc
Castañas seleccionadas, trituradas y refinadas. El puré de castañas es un buen acompañamiento de platos de caza, aves y toda clase de carnes.
Rillettes de confit de pato al Foie de pato. 20% de foie grass.
La sal de mar Maldon es un producto completamente natural, puros cristales de sal de mar sin aditivos, con trazas de magnesio y calcio. Ideal para carnes y pescados.
L’Himalayen es una sal fósil que se recoge en las estribaciones del Himalaya. Su color pincelado de rosa prueba su contenido en hierro y otros minerales. Su delicado y sutil sabor crujiente serán la delicia de sus platos al realzar el sabor de los alimentos crudos o cocinados. Con regalo de una cucharilla artesana de boj.
Salsa Cumberland con grosella roja, azúcar moreno, Oporto, vinagre, naranja y limón, especias… ideal para patés o terrinas. También para rellenos, y para cocinar con jugos de carne y pollo asado.
Salsa casera de arándanos rojos y zumo de arándanos silvestres. Producto adecuado para vegetarianos, veganos y celíacos. Perfecto para acompañar platos de caza.
Es ideal para acompañar comidas tanto orientales como occidentales, verduras, sopas, incluso algunas gotas agregadas a aderezos de ensaladas. Además también puede ser incluida con las carnes ya que su sabor es ideal para marinarlas o freírlas. Sin gluten.
Arómatica salsa de especias encurtidos y tomates 100% natural. Muy picante
Salsa muy picante Jalfrezi. Sabrosa salsa con tomate, pimientos, chiles picantes, ajo y jenjibre.
Salsa suave y cremosa con un toque de coco 100% natural. Picante suave.
Salsa picante de chiles, tomates y limón 100% natural. Muy picante
Salsa de curry con tomate, especias aromáticas y cilantro 100% natural. Picante suave.
Salsa elaborada sumergiendo los higos orgánicos en vinagre especiado, antes de trocearlos y cocinarlos con azucar moreno también orgánica. Sin gluten.
Salsa con especias tikka, tomate, yogur y nata 100% natural. Picante suave.
Para elaborar auténtico gazpacho manchego, junto con aceite, ajo, tomate, carne de conejo, pollo o caza y sal. Otras variantes sustituyendo la carne por atún fresco o en escabeche, mero, gambas, almejas… nunca carne de cordero o similares.
Trufa negra, Tofona Indicum, con su jugo. Sin aditivos.
Trufa negra Tuber Aestivium (trufa de verano) en su jugo. Especialmente seleccionada para Hermanos Gómez. Apta para sopas frías, pasteles de carne o preparaciones con foies trufados.
Trufa negra extra, Tuber Melanosporum, en su jugo. Muy aromática, conocida como el diamante negro. Perfecta para combinar con caza, foies o unos rallada sobre unos buenos huevos camperos.
Vainas de vainilla de la India. Para usar en postres y otras elaboraciones.
Disfrute de este excelente vino de Sauternes con aromas fruta madura, tiene un gusto suave y aterciopelado. Ideal para foies, quesos y postres, servir entre 7º y 9º.
Vinagre elaborado en Modena con uvas de la Región de la Emilia Romana. Un vinagre envejecido en barrica durante 4 meses, de aspecto oscuro y denso, con reflejos morados y un agradable equilibrio agridulce. Ideal para ensaladas y para hacer reducciones
Vinagre italiano con D.O. de Módena, incorpora un cómodo dosificador en forma de spray para utilizar la cantidad justa en sus aliños.
Con la selección de los mejores vinos de Jerez y tras el envejecimiento en botas de roble americano se obtiene un vinagre de Jerez con su inconfundible color, sabor y aroma. Ideal para aliños, ensaladas, salsas y marinadas. Este vinagre esta perfectamente indicado para platos con verduras y gazpacho.
Vinagre elaborado con vino dulce procedente de la variedad de uva blanca Moscatel. Un vinagre agridulce con su característico color dorado, de suave sabor y con un toque de sofisticación. Es ideal con ensaladas, mariscos, pescado azul y también con postres y frutos secos.
Vinagre elaborado con el zumo de manzanas seleccionadas y en su punto justo de maduración. Un vinagre con un toque característico de color y con un suave sabor. Ideal para preparar todo tipo de ensaladas frescas y verduras y también para elaborar helados. No es recomendable para salsas o platos calientes.
Macerado con hierbas aromáticas con vino añejo de gran calidad. Confiere a la comida un especial aroma, potenciando el sabor natural de los platos. Indispensable en los asados de pollo o pato. Para 1 kg de carne añada 150 ml de vino.